JOSÉ FÉLIX DÍAZActualizado 06/03/2025

23:31CETla UEFA ha hecho oficial el informe que describe la realidad económica de clubes y federaciones, así como el estado de la nación del fútbol europeo. Buenas noticias, pero con algunas alertas respecto a la excesiva cantidad de dinero que los clubes siguen destinando a los sueldos de los futbolistas. La relación entre el máximo organismo del fútbol europeo y el Real Madrid, o mejor dicho, de sus presidentes, no es problema para que desde la UEFA se destaque la gestión hecha por el club blanco, tanto en lo deportivo como en lo económico. Es precisamente, en esas dos facetas, en las que la entidad madridista ha vuelto a ser el principal socio de la UEFA en virtud del éxito logrado en la Champions 2024 y que le ha supuesto un ingreso a las arcas del club de 141 millones de euros. Este es el reparto económico de la pasada edición de la Champion LeagueFuente: UEFAEl Real Madrid, antes de la disputa de la final de Wembley, acumuló 80,6 millones de euros que se desglosan de la siguiente manera: 15,6 por participar en la fase de grupos y 16,8 por sus seis victorias en esta ronda (cada una de ellas valorada en 2,8 millones de euros). Además, también recibió 9,6 ‘kilos’ por clasificarse para los octavos de final, otros 10,6 millones por alcanzar los cuartos, 12,5 millones por superar las semifinales y 15,5 ‘kilos’ por estar en la final de Wembley, más 4,5 millones de euros como campeón, elevando la cifra global de ingresos por su participación en la máxima competición europea de clubes hasta los 85,1 millones de euros. Los blancos se dispararon en ingresos por el montante que se lleva por el coeficiente UEFA que es el máximo: 36,4 millones de euros, que ahora el máximo organismo del fútbol europeo ha elevado hasta los 141 millones por aquello del market pool.Colosal hat-trick de Mbappé en el Real Madrid 3-1 Manchester CityEl equipo de Pep Guardiola no llegó a la final, pero sí que ha logrado el segundo puesto en el reparto por aquello de la historia reciente y el reparto de derechos audiovisuales. 122 millones de euros van a parar a las arcas del Manchester City. Uno más que PSG y Bayern de Múnich. El Borussia Dortmund, derrotado en Londres por el Real Madrid se queda en los 120 millones de euros. El Barcelona es el sexto ‘clasificado’ con 102 de euros, por delante de los 95 del Atlético de Madrid. El Sevilla, eliminado en la fase de grupos se quedó en los 52 millones de eurosEl nuevo formato del torneo reparte 670 millones entre los 36 clubes que se clasificaron para la fase final. Los equipos de la liguilla han acumulado 18,62 millones cada uno por participar, mientras que la victoria cotizó a 2,1 millones de euros y 700.000 euros por cada empate. Incluye una bonificación por clasificación en Liga, donde el peor equipo clasificado ha recibido 275.000 euros y el campeón (Liverpool), 9,9 millones. A su vez, los clasi 

Lee la noticia original en Leer más


Descubre más desde resultadodelmadrid.info

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.