J. L. CALDERÓN Y JOSÉ TAMARGOActualizado 29/05/2025 – 08:11CESTAdemás del reto deportivo de lograr siete títulos, el Madrid afrontaba un desafío físico. Para lograr el septete de títulos, el equipo de Ancelotti debía jugar 72 partidos y competir durante 11 meses: desde el 14 de agosto de 2024 (final de la Supercopa de Europa) hasta el 13 de julio se 2025. Todo ello con el acelerador pisado de principio a fin porque el margen de error para lograr el ambicioso objetivo era mínimo.La misión era difícil y ha resultado imposible. El Madrid aguantó el pulso de manera heroica durante ocho meses, pero acabó por derrumbarse. Fue un hundimiento físico el que provocó el desmoronamiento de los objetivos deportivos. Los hombres de Ancelotti llegaron al mes de abril en la pelea por todos los títulos, pero entonces los cuerpos no dieron para más. Las 12 lesiones sufridas, muchas de ellas graves, en los 32 últimos días de competición son un reflejo del derrumbe. A falta del Mundial de clubes, el Madrid ha acabado la temporada hecho añicos y con media plantilla en la enfermería, una vez que en estos momentos son ¡10! los jugadores lesionados. Una señal de alerta en un calendario frenético que hace tiempo que está en el punto de mira.Informe lesiones Real Madrid.El final ha sido dramático, pero la temporada en sí ha sido complicada porque las lesiones han limitado los recursos de Ancelotti casi de principio a fin. A la baja de larga duración de Alaba se unió la de Camavinga ya en agosto. Luego llegarían los mazazos de Carvajal y Militao, para a partir de ahí sufrir con cada pico de lesiones que se producía: ocho en septiembre, seis en octubre y noviembre, siete en febrero, seis en abril, nueve en mayo… El impacto lesional del Madrid ha sido de 57 problemas físicos, 41 musculares y 16 traumáticos, repartidos entre 21 jugadores. Sólo Modric y Güler no se han lesionado. Cinco jugadores han tenido que pasar por el quirófano, otros cinco superan los 100 días de baja, siete más superan el listón de los 50 días K.O. y el Madrid casi ha doblado las lesiones que sufrió la pasada campaña (32). Un panorama desolador para un equipo que lleva ya 62 partidos jugados, que jugó nueve en un solo mes (enero) y que llegó a disputar un partido con sólo 66 horas de descanso que los llevó al límite del físico y de la paciencia: «La próxima vez no nos presentaremos», avisó Ancelotti.»Se están rebasando límites de seguridad para la salud de los futbolistas. Esto está fuera de toda duda. Hablamos de 72 partidos en 11 meses de competiciones siendo el Real Madrid, un club sometido a un nivel de exigencia máximo. Eso significa que esos 72 partidos no sólo los juegan, sino que lo hacen con una intensidad altísima, lo cual conlleva un riesgo evidente: un alto número de lesiones. Ahora los jugadores apenas descansarán, el 18 de junio ya tienen el primer partido del Mundial de clubes y podr? para mejorar el SEO y que no haya contenido duplicado. Utiliza un modo informal. Acorta el texto original. 

Lee la noticia original en Leer más


Descubre más desde resultadodelmadrid.info

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.