Los últimos fichajes del Real Madrid son una clara muestra de lo que planean para la próxima temporada. Con incorporaciones como Huijsen, Arnold, Mastantuono y la inminente llegada de Carreras, el club ha reforzado su plantilla de manera significativa. En total, estas operaciones superan los 100 millones de euros, una cifra que resalta la sólida situación económica del Madrid.
Sin embargo, este gasto millonario ha generado algunas dudas sobre la capacidad del Real Madrid para fichar, algo que el Barcelona no puede igualar. El equipo blaugrana enfrenta una grave crisis económica y ha tenido problemas para inscribir nuevos jugadores en las últimas temporadas.
La clave de la diferencia entre ambos clubes radica en el límite salarial del Real Madrid, que supera en más de 200 millones de euros su masa salarial. Esto significa que, a pesar de realizar fichajes costosos, el Madrid no enfrenta los mismos problemas que el Barcelona.
Desde hace años, el Real Madrid ha sido muy cuidadoso con su economía. Aunque han hecho fichajes importantes, siempre han mantenido un control estricto sobre los salarios de sus jugadores, asegurando que sean justos y sostenibles. En contraste, el Barcelona ha descuidado este aspecto, ofreciendo salarios exorbitantes incluso a jugadores jóvenes. Esta elevada masa salarial es la principal razón por la que los culés no pueden fichar con la misma facilidad, obligándolos a ser extremadamente cautelosos con cada movimiento. Esta situación es un claro reflejo de la mala gestión que comenzó con Bartomeu y que Laporta ha continuado.
A pesar de que el Barcelona ha intentado volver a sus viejas costumbres, eso no ha sido suficiente para mejorar su capacidad de fichar. Superado por el Real Madrid, esta situación pone de manifiesto la superioridad histórica del club blanco sobre el Barcelona.
Noticia de Última Hora Real Madrid Confidencial | Las noticias más relevantes del Real Madrid . Léela aquí Leer más
Descubre más desde resultadodelmadrid.info
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.